El enfoque humanista en la atención de salud es esencial para promover un cuidado integral que no solo aborde los aspectos físicos, sino también emocionales, psicológicos y sociales de los pacientes. Este taller está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en la aplicación de principios humanistas, mejorando así la calidad de la atención brindada y su autocuidado.
Objetivos del Taller
Fomentar la Empatía: Desarrollar habilidades para entender y compartir las emociones y experiencias de los pacientes.
Mejorar la Comunicación: Aprender técnicas de comunicación efectiva que fortalezcan la relación profesional-paciente.
Promover la Reflexión Ética: Abordar dilemas éticos en la práctica diaria, fomentando la reflexión sobre la dignidad y el respeto hacia cada paciente.
Integrar el Enfoque Holístico: Capacitar a los participantes para considerar al paciente en su totalidad, atendiendo sus necesidades físicas, emocionales y sociales.
Establecer un Espacio de Autocuidado: Ofrecer herramientas para que los profesionales cuiden de su propio bienestar emocional, previniendo el burnout. sobre los riesgos asociados al uso de estas sustancias, y proporciona herramientas y estrategias para evitar su consumo.
11. Taller Humanismo para profesionales en salud
